InicioEconomíaLas pymes petroleras piden seguridad jurídica y condiciones de competencia frente a...

Las pymes petroleras piden seguridad jurídica y condiciones de competencia frente a la avanzada China

El Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP) representó a más de 250 pymes proveedoras del sector energético en la Feria Argentina Oil & Gas 2025, que se llevó a cabo esta semana en La Rural de Buenos Aires. En esta edición, 37 socios del GAPP participaron activamente, mostrando el potencial del grupo y consolidando su presencia en un evento clave. Y aprovecharon para reclamar al gobierno por seguridad jurídica y mejores condiciones de competencia frente a las importaciones chinas que amenazan con llevarlos a una crisis.

El Gobierno asegura que las grandes inversiones de Vaca Muerta están blindadas, a pesar del riesgo país

Leonardo Brkusic, director Ejecutivo del GAPP, se refirió al contexto que atraviesa el sector: “Esperábamos un mejor 2025; hoy estamos atravesando un valle de actividad. Si bien viene avanzando fuertemente Vaca Muerta, la reconfiguración del mercado convencional más la llegada de nuevos actores tomando nuevas áreas hacen que se dilate el despegue de la actividad, sumado a un contexto internacional que no colabora por el precio del crudo”.

Además, Brkusic hizo un racconto del trabajo que vienen realizando. “La cadena de proveedores cuenta con una enorme capacidad de inversión, adaptación y compromiso. Muchas empresas ampliaron su capacidad productiva y tecnológica para estar a la altura de los proyectos que promete el crecimiento del no convencional y la minería», señaló.

En la misma línea, agregó que en la actualidad cuentan con un entramado industrial con infraestructura instalada, personal capacitado y un alto grado de conocimiento técnico. «La Feria fue una oportunidad para mostrar este potencial”, argumentó el empresario.

Sin crédito, y con competencia fuerte

Brkusic también alertó sobre la situación de las 250 empresas que conforman el grupo en materia crediticia y en la apertura de importaciones. “Es un momento difícil para las empresas proveedoras PYMES, por lo complicada que está la situación del crédito en general. El apalancamiento del financiamiento es fundamental para este grupo.” Y bregó por condiciones de competencia: “Estamos de acuerdo en que las inversiones son necesarias para que haya trabajo. Pero queremos jugar con las mismas reglas de juego, sin cancha inclinada, con seguridad jurídica», reclamó.

Vaca Muerta: Cuáles son los perfiles calificados más buscados en el sector del oil and gas

De todos modos, aseguró que “la industria está sólida y lanzada como para que los proyectos que vienen en cierne sucedan. Es un escenario complejo pero con mucha expectativa”, cerró.

El GAPP en números en el año 2025

El GAPP es considerado una red estratégica que agrupa a más de 250 empresas argentinas y promueve desde 2003 un modelo colaborativo de networking comercial en el país y en más de 50 mercados internacionales.

Estas empresas desarrollan equipamiento y servicios para industrias estratégicas como el Oil & Gas (Upstream, Midstream y Downstream), la minería metalífera y del litio, y la generación eléctrica.

En cuanto a sus cifras más destacadas vale considerar:

– +250 empresas socias
– 15 provincias representadas
– +42.000 empleos de alto valor agregado
– +120.000 puestos de trabajo impactados indirectamente
– +2000 líneas de productos y servicios
– +16 rubros productivos

lr

Más noticias
Noticias Relacionadas