InicioEconomíaEl Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a...

El Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

A través del Decreto 602/2025, el Poder Ejecutivo derogó la normativa previa y definió un rediseño del Puerto de Buenos Aires. Se unificarán concesiones de carga y se abrirá una convocatoria para iniciativas privadas en los espigones 4 y 5, destinados a una terminal de cruceros y un polo turístico-comercial.

  • Oficializan convenios con universidades para capacitar a autoridades de mesa

  • Oficial: el Gobierno pasó a disponibilidad del personal de INTA, INASE e INV tras la reestructuración de los organismos

El Gobierno nacional aprobó un nuevo esquema de infraestructura para el Puerto Nuevo de Buenos Aires que incluye la modernización de muelles para carga y la creación de una terminal exclusiva para cruceros con un área turística y comercial. La medida fue oficializada este viernes en el Boletín Oficial mediante el Decreto 602/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

La norma derogó el Decreto 299/2023 y estableció que los espigones 1, 2 y 3 estarán destinados a un único operador portuario de contenedores, mientras que los espigones 4 y 5 se reservarán para el desarrollo de una terminal de cruceros y un polo de servicios turísticos, comerciales y de esparcimiento.

En ese marco, se instruyó a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) a convocar a la presentación de iniciativas privadas para financiar y operar la nueva terminal de pasajeros, de acuerdo con el régimen aprobado por el Decreto 713/2024. Además, el organismo asumirá el rol de concedente de los contratos vigentes en las terminales 1, 2, 3 y 4.

El Ejecutivo también dispuso la unificación de las concesiones de las terminales 1, 2 y 3 en un único contrato, sin alterar las condiciones actuales, con el objetivo de agilizar la gestión. El proyecto, según se indica en los considerandos del texto, busca dotar al puerto de mayor competitividad, permitir la llegada de buques de mayor porte y acompañar el crecimiento de la actividad de cruceros, que en los últimos años mostró un fuerte incremento en el arribo de pasajeros a la Ciudad de Buenos Aires.

Más noticias
Noticias Relacionadas