InicioEconomíaHéctor Torres analizó el nuevo acuerdo firmado con el FMI: Nos ablandaron...

Héctor Torres analizó el nuevo acuerdo firmado con el FMI: Nos ablandaron mucho la meta

El ex representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional, Héctor Torres, en comunicación con Canal E, analizó la renegociación de metas de reservas, la política cambiaria y el vínculo con el organismo multilateral, señalando los desafíos que enfrenta el Gobierno en la acumulación de divisas.

Héctor Torres destacó que la nueva meta de reservas acordada con el Fondo Monetario Internacional es mucho más accesible: “Evidentemente nos mejoraron, nos ablandaron mucho la meta. Además, eliminaron la revisión de septiembre, con lo cual, se hizo muchísimo más fácil”.

La condescendencia del FMI

Luego, consideró que se trata de “un waiver bastante condescendiente”, ya que “no sólo te perdonan no haber cumplido con la meta, también te baja la meta y te elimina la revisión que teníamos en septiembre”.

Por otro lado, Torres recordó que, tras firmar el programa en abril, “el propio Gobierno salió diciendo que no nos hace falta acumular reservas. Básicamente dijo ´no voy a hacer lo que acabo de firmar´”.

El Gobierno y la poca prioridad de acumular reservas

Según desarrolló, la reciente depreciación del peso “no tiene consecuencias tan dramáticas y sí mejora un poco la competitividad del sector externo”, lo que alimenta dudas sobre el interés real del Gobierno en cumplir con la acumulación de reservas.

En relación con las bandas cambiarias y el cepo, el entrevistado señaló: “Flexibilizar para las empresas es mucho más importante para las inversiones, fue un error priorizar a los individuos”.

Sobre la banda, sostuvo: “Me parece que es una forma de ir liberalizando. Lo que espero que hagan es que compren divisas dentro de la banda como el Fondo sigue reclamando”.

Más noticias
Noticias Relacionadas