InicioSociedadMarcha de zurdos antidemocráticos contra la esperada visita de Netanyahu a Argentina

Marcha de zurdos antidemocráticos contra la esperada visita de Netanyahu a Argentina

ANTISEMITISMO

Los manifestantes prefieren ser socios de dictaduras como Venezuela o teocracias como Irán antes que de EEUU o Israel

Unas 10.000 personas marcharon por el centro de Buenos Aires en apoyo al terrorismo palestino, en una manifestación convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino y el Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad.

El acto se realizó pocos días antes de la prevista visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Argentina.

La protesta, en la que predominó el color rojo como símbolo de sangre, incluyó imágenes impactantes, como muñecos de bebé ensangrentados, y consignas que exigían la detención de Netanyahu en caso de que visite el país, apelando a que Argentina es miembro de la Corte Penal Internacional.

Los organizadores antisemitas también pidieron romper relaciones comerciales y diplomáticas con Israel.

| La Derecha Diario

Este tipo de movilizaciones despierta cuestionamientos sobre la coherencia política de quienes se presentan como defensores de los derechos humanos, pero encuentran aliados y referentes ideológicos en regímenes autoritarios y teocracias como Irán o dictaduras como la de Venezuela.

Ambas naciones son conocidas por su represión interna, la persecución de opositores y la negación sistemática de libertades básicas, pero esto no parece incomodar a quienes critican a democracias consolidadas como Estados Unidos o Israel.

El grupo antisionista “Judíes x Palestina” participó en la protesta y acusó a Israel de “hambruna inducida” en Gaza. En redes sociales, declararon: “El sionismo no es judaísmo. Rechazamos la próxima visita de Netanyahu a Argentina. El lugar del genocidio es la cárcel. Milei: ¡No en nuestro nombre! ¡No al alineamiento oficial con Estados Unidos e Israel!”.

Pese a las demandas de los manifestantes, es poco probable que el gobierno de Javier Milei adopte medidas contra Israel.

El presidente argentino ya expresó en junio un “compromiso inquebrantable” con el Estado hebreo durante su visita oficial, e incluso propuso trasladar la embajada argentina a Jerusalén.

Mientras los discursos en la marcha se centraron en denunciar a Israel, no hubo mención a las violaciones de derechos humanos en Gaza bajo el control de Hamás, ni a los abusos documentados en países como Irán o Venezuela, con los que muchos de estos movimientos mantienen afinidad política.

Un contraste que deja en evidencia que, para algunos sectores, la brújula moral parece depender menos de la defensa universal de las libertades que de la elección de aliados ideológicos.

➡️ Antisemitismo

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas