InicioPolíticaOtro guiño de Estados Unidos para la Argentina: el jefe del Comando...

Otro guiño de Estados Unidos para la Argentina: el jefe del Comando Sur visitará nuestro país la semana que viene

La Embajada de Estados Unidos en Argentina informó este viernes 25 de abril que el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), arribará a nuestro país la semana que viene para una visita oficial de tres días, donde se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas.

Se trata de la primera visita del militar a la Argentina desde que se hizo cargo de SOUTHCOM, en noviembre de 2024, y su objetivo es fortalecer la alianza estratégica entre Estados Unidos y nuestro país. Su agenda en Buenos Aires incluirá reuniones con Luis Petri, ministro de Defensa, y con el general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Estas charlas buscan reforzar la cooperación militar bilateral, haciendo especial hincapié en la seguridad regional y los intereses en común.

Luis Petri, ministro de Defensa

Durante su estadía, Holsey también realizará un viaje a la base naval de la ciudad de Ushuaia para conocer, con mayor precisión, las operaciones militares del sur de nuestro país y ver personalmente el papel que juega esa guarnición a la hora de proteger las rutas marítimas, fundamentales para el comercio internacional.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La Embajada remarcó que este viaje confirma el “compromiso duradero” de Estados Unidos con el fortalecimiento de los lazos bilaterales con nuestro país.

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos

El apoyo de Scott Bessent a la Argentina

La visita de Holsey es un importante gesto de confianza de Norteamérica a nuestro país, especialmente luego de de que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, afirmara, ante un grupo de inversores, que la Casa Blanca podría otorgarle al gobierno argentino una línea directa de crédito si ocurriera un problema económico inesperado.

Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, expresó el funcionario, en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos, en una reunión privada ante inversores organizada por el JP Morgan en la ciudad de Washington, según el informe que dio a conocer la agencia Bloomberg.

Luis Caputo

Además, el funcionario norteamericano no dudó en respaldar el plan económico del gobierno de La Libertad Avanza el pasado 14 de abril, cuando visitó la Casa Rosada: “El motivo de mi presencia hoy es que es un día clave. El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes, y este marca el inicio del tercero. Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario».

Y agregó: «El FMI les ha asignado 20 000 millones de dólares. El Banco Mundial les ha asignado 12 000 millones de dólares, y quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo”.

Más noticias
Noticias Relacionadas