El candidato a diputado por Fuerza Republicana, Ricardo Bussi, recicló un viejo spot de campaña de las elecciones a gobernador de Tucumán de 2023, cuando era el candidato de La Libertad Avanza en esa provincia, como propaganda para las elecciones legislativas de este domingo, aunque ya no forma parte de esa fuerza política. Su difusión causó confusión entre los electores e indignación en el entorno del presidente Javier Milei.
“Hola, soy Javier Milei, y si me querés ayudar, votalo a Ricardo Bussi”, dice el economista en la pieza audiovisual que se difundió originalmente previo a los comicios de 2023.
Bussi decidió colocar este spot, en beneficio propio, y presentarlo a la ciudadanía como si fuese actual, incluso con el logo final de Fuerza Republicana, su actual sello. El video, además, comenzó a circular en las pantallas de los hogares luego de la reciente visita de Javier a Milei a Tucumán en lo que fue el último fin de semana de campaña.
Fuentes de la Cámara Nacional electoral explicaron a LA NACION que la distribución de spots publicitarios en canales de TV, radio y webs es proporcional a la cantidad de votos y se rige por la ley de financiamiento de los partidos, 26215.
Además, las fuentes aclararon que los candidatos son libres de mandar sus auspicios.
La Dirección Nacional Electoral (DINE) de Argentina solo se encarga de gestionar y repartir los espacios en los Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) para las agrupaciones.
Santiago Oría, el director de Realización Audiovisual de la Presidencia y publicista de las campañas de Javier Milei, cargó en duros términos contra Bussi. Lo acusó de incurrir en una “estafa electoral” y lo invitó a retractarse.
“Has caído muy bajo Bussi con tu estafa electoral. Sería mejor que te arrepientas y pidas perdón para salvar tu honor”, escribió en su cuenta de X.
Hasta el momento no hubo ninguna reacción o descargo por parte de La Libertad Avanza Tucumán que colmó durante las últimas horas su feed de X con imágenes de la recorrida de Milei del sábado.
Bussi, hijo del exgeneral de la dictadura que gobernó Tucumán en los años 90, fue candidato a gobernador de la Libertad Avanza en las elecciones tucumanas de 2023. El respaldo de Milei en aquel año incluyó numerosas fotos, caminatas por el centro capitalino y apoyo a propuestas polémicas, como liberar la tenencia de armas para defensa personal.
Para sorpresa del economista libertario, Bussi sacó 10 puntos menos (3,9% de los votos) de lo que había obtenido en las elecciones de 2019 (13,8%) y protagonizó la peor performance para un candidato apoyado por Milei en un elección provincial. Fue la séptima vez consecutiva que intentó llegar a la gobernación.
A pesar de amargo desempeño, Bussi en noviembre de ese año encabezó la lista de postulantes a diputados nacionales de su partido, Fuerza Republicana, que fue pegada a la boleta presidencial de La Libertad Avanza.
Sin embargo, el partido de Milei decidió apartarlo de sus filas debido a diferencias, tras las elecciones, y él continuó con Fuerza Republicana. De hecho, en su reciente recorrida por Tucumán, Milei no se reunió con él. Allí respaldó las candidaturas a diputados nacionales por La Libertad Avanza de Federico Pelli y Soledad Molinuevo.
