InicioEconomíaDarío Irigaray: Vaca Muerta repuntará recién en 2025 con nuevas obras

Darío Irigaray: Vaca Muerta repuntará recién en 2025 con nuevas obras

En diálogo con Canal E, el director de Vaca Muerta News, Darío Irigaray, explicó que en agosto “repuntó un poco la actividad, luego de un período en caída”. Sin embargo, aclaró que “no está avanzando a la velocidad que muchos pretenden” debido a que todavía no se concretaron los proyectos de transporte claves. “Hasta que no se avance con los oleoductos y gasoductos que se prevén para el próximo año, la producción se mantiene en torno a las 2.000 etapas de fracturas y medio millón de barriles”, señaló.

La mirada de los inversores

El especialista subrayó que existe cautela en el sector privado, en especial en los capitales extranjeros. “Hoy están todos expectantes a que se defina el tema legislativo y a ver cómo se ordena Argentina, si se le da el apoyo al presidente”, explicó. Según Irigaray, ese escenario de espera condiciona el ingreso de nuevas inversiones al sector energético.

Precios del petróleo y sustentabilidad del proyecto

Consultado sobre la cotización internacional, Irigaray sostuvo que Vaca Muerta sigue siendo viable con los valores actuales. “Hasta que baje a 38 o 39 dólares, Vaca Muerta sigue siendo posible. Hoy es un valor más que correcto para el desarrollo”, afirmó.

Avances de infraestructura estratégica

El director de Vaca Muerta News destacó los progresos en el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, proyecto clave para llevar la producción hacia el Atlántico. “Hace poco se aprobó un crédito de 2.200 millones de dólares y la obra en Punta Colorada avanza a paso firme. Ya hay cinco tanques en construcción, tres de ellos muy avanzados, de 80 metros de diámetro, que podrán acumular hasta cuatro millones de barriles”, detalló.

Impacto en el empleo y perspectivas hacia 2025

Irigaray reconoció que la falta de infraestructura genera problemas en la actividad laboral. “En todo el arco empresarial hay preocupación, en el gremial también, porque hubo algunos despidos en UOCRA ya que no se avanzan con obras de infraestructura”, señaló. Pese a esa situación, se mostró optimista de cara al futuro: “Esto va a repuntar recién para el año que viene y ahí va a empezar a crecer en forma exponencial”.

Más noticias
Noticias Relacionadas