InicioPolíticaLa orden del intendente de Lomas de Zamora, el organizador de la...

La orden del intendente de Lomas de Zamora, el organizador de la caravana y los cruces entre Nación y el Municipio por los piedrazos a Milei

La visita de Javier Milei a Lomas de Zamora, un municipio gobernador por el peronismo, en el corazón de la Tercera Sección Electoral y a doce días de las elecciones bonaerenses generó tensiones en la previa que aún así nadie pudo evitar que terminara en una agresión al Presidente.

Pero antes hubo una orden del intendente Federico Otermín a su tropa, una coordinación entre peronistas y libertarios y los posteriores cruces, ya con dos detenidos y acusaciones de ambos lados.

Con el anuncio de la visita, pasado el mediodía del miércoles el jefe comunal peronista publicó un mensaje en las redes sociales con críticas por la visita en plena campaña, pero también con un «mensaje de paz y respeto por la democracia» para los que habían convocado en redes a una contramarcha.

Antes de eso había dado una orden a sus funcionarios. Nadie de la primera línea tenía que estar en céntrica Plaza Grigera, donde cada miércoles un reducido grupo de jubilados marcha como réplica a la protesta en la Plaza de los Dos Congresos. La Comuna preveía que ese espacio verde podía ser el punto de conflicto y no a dos cuadras, en la avenida Hipólito Yrigoyen y Laprida.

En su mensaje al Partido Justicialista, a La Cámpora ordenó no marchar. Y a los funcionarios no estar en la plaza, que estaba con presencia de Gendarmería. La imposición le valió críticas internas de los sectores que se querían manifestar contra el Presidente.

Video

Una persona lanzó una piedra contra el presidente Javier Milei durante su caravana en Lomas de Zamora

Algunos no desoyeron el mandato pero si estuvieron cerca frente a la plaza. «Solo estábamos por si los gendarmes reprimían a los jubilados y discapacitados, para ponernos adelante, como pasa en el Congreso», confió un funcionario de segunda línea a Clarín.

Pero el conflicto se anticipó 200 metros. Metros antes de llegar a Laprida y cuando el Presidente solo había hecho dos cuadras de la caravana subido a la caja de una camioneta, junto a su hermana Karina Milei y al diputado y candidato José Luis Espert, le revolearon piedras y botellas de plástico.

Al Presidente lo sacaron del lugar, la Policía Bonaerense detuvo a dos personas y empezaron los cruces. «El principal responsable de lo que pasó hoy es Otermín. Estaban sus funcionarios y los barrabravas que trabajan con él. Pensar que Lomas de Zamora es de él, es un error», dijo la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en LN+.

Video

Militantes libertarios concentran en Lomas de Zamora para acompañar al presidente Milei en una caravana de campaña.

Uno de los detenidos fue Thiago Florentín (22), militante del Movimiento Teresa Rodríguez. Lo acusan de arrojar «elementos contundentes» contra la caravana. También retuvieron a José Marcelino Dabrowsky (56), por bloquear el paso de la comitiva y ponerse delante de la camioneta.

Por otro lado, en el Gobierno nacional identificaron a Diego Martin Paz, a quien apunta como barra disidente del club Arsenal. Según esos registros tiene derecho de admisión por tiempo indeterminado por dos situaciones, una de 2017 y otra de 2021.

Pero Bullrich fue más allá y acusó a funcionarios municipales, mientras que desde la Comuna remarcan que estaban ahí trabajando en coordinación con los referentes locales de La Libertad Avanza. «Fue un ataque brutal al Presidente. Estaba el secretario de Seguridad (Maximiliano Tonani) de Lomas agitando, el concejal Claudio Morell, el secretario de Gobierno (Matías Gasparini) y barras de Temperley», describió Bullrich en una entrevista televisiva.

Video

Una persona lanzó una piedra contra el presidente Javier Milei durante su caravana en Lomas de Zamora

Desde la Comuna respondieron a la acusación. «Coordinamos con los referentes locales de LLA, que pidieron la colaboración de la Policía Local para acompañar a la Bonaerense, en especial desde el Coto de Temperley hasta la plaza, donde ya iba a estar Gendarmería», señaló una fuente municipal a Clarín.

Y agrega que por esa coordinación, el secretario de Seguridad municipal estaba junto al comisario de la Policía Bonaerense que se encargó de esa parte del operativo. Mientras que la presencia de Gasparini era para disuadir algún posible desborde de militantes peronistas de Lomas.

Roberto Barrera, referente libertario de Lomas de Zamora y coordinador de la caravana, reconoce los contactos previos con la Municipalidad para la organización, pero critica la presencia de funcionarios municipales.

Video

El ataque a Milei en Lomas de Zamora

«Un día antes vino la custodia presidencial a recorrer el lugar y había marcado dos contenedores de basura en Hipólito Yrigoyen, en la punta de la peatonal, justo en Laprida, pero hacia la derecha, no a la izquierda por donde terminó saliendo el Presidente. Se le dijo a la Municipalidad y los limpiaron», remarca Barrera a Clarín.

«Días antes hablamos con los funcionarios municipales. La Policía Local era el tercer anillo, la Bonaerense el segundo y la custodia presidencial era el primero. Ellos sabían que íbamos hasta la calle Portela, que terminábamos en la Plaza. Que hayamos tenido contacto no justifica que estén ahí en la caravana, es una provocación», dice Barrera.

El coordinador de la caravana apuntó en especial a la presencia del concejal Claudio Morell, algo que también mencionó Bullrich. Se trata de un referente peronista de Lomas, que cada miércoles acompaña a los jubilados locales a la Plaza Grigera, pero que está enfrentado al PJ local. De hecho, en diciembre del año pasado criticó en un discurso al general Juan Domingo Perón y se armó tal revuelo que debió pedir licencia a su banca de concejal.

El presidente Javier Milei es agredido durante la caravana por Lomas de Zamora Foto Juano Tesone – FTP CLARIN JUA08480a.JPG Z JTesone

Recién este año volvió a la banca, que dejará en diciembre. No está en la lista de Fuerza Patria y no renovará como concejal. «¿Qué hacía Morell ahí? No tiene nada que hacer en ese lugar, es un provocador», remarcó Barrera, que señala como falla en el operativo a la Policía Local y a la Bonaerense.

En la Comuna no solo repiten que no hubo empleados públicos involucrados en la agresión al presidente, sino que remarcan que uno de los detenidos había sido identificado tiempo atrás por una agresión contra instalaciones del municipio.

Más noticias
Noticias Relacionadas