InicioSociedadApareció Adorni. Se hizo el distraído, habló sobre el mundial y no...

Apareció Adorni. Se hizo el distraído, habló sobre el mundial y no dio respuestas sobre ANDIS

Luego de varios días sin dar la cara, en su primera conferencia de prensa tras el estallido del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el vocero presidencial, Manuel Adorni, optó por actuar como lo viene haciendo todo el gobierno: hacerse el distraído y no dar respuestas. Sin aceptar preguntas y en una alocución breve, calificó las graves acusaciones de coimas que involucran a la cúpula del gobierno como una mera “operación mediática” electoral.

La Justicia como escudo, las preguntas como amenaza

Desde la Casa Rosada, Adorni aseguró que el Ejecutivo “espera con ansias que la Justicia actúe con independencia” para esclarecer los hechos. Sin embargo, esta declaración de fe en el Poder Judicial contrastó con el inmediato cuestionamiento a su timing, insinuando que la difusión de los audios responde a una maniobra opositora a dos semanas de las elecciones bonaerenses.

El portavoz enumeró una serie de “intentos por ensuciar al Presidente” del pasado –como las acusaciones de venta de órganos o niños– para, por asociación, desacreditar el actual escándalo.

También buscó desligar a los funcionarios acusados, Martín y Eduardo “Lule” Menem, afirmando que “aclararon que no tuvieron vínculo alguno”. Significativamente, omitió toda mención a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien aparece en los audios como la principal destinataria de los retornos.

La huida hacia adelante: de Lomas de Zamora al Mundial

Ante la falta de respuestas sólidas sobre el núcleo de la crisis –la corrupción institucionalizada–, Adorni cambió de tema. Informó sobre la detención de dos personas por lo sucedido en Lomas de Zamora, destacó el “excelente estado de salud” del Presidente e ironizó sobre la posibilidad de un feriado nacional, en un claro guiño a lo sucedido con el intento de asesinato a CFK.

Te puede interesar: Escándalo de coimas Milei se lavó las manos y tildó todo de “opereta”

Culminó su intervención desmintiendo rumores sobre la transmisión del Mundial de fútbol, otro intento de desplazar el foco de la agenda. Tras esto, se excusó para no responder preguntas argumentando que debía acompañar al Presidente en el evento realizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

Una narrativa que se agota frente a una crisis

La performance de Adorni refleja la estrategia oficial ante una crisis que es estructural. Lejos de que esto sea una “operación mediática”, el caso ANDIS es la expresión más clara de lo que significa este gobierno de libertarios.

Te puede interesar: Declaración del MST Que se vayan los ajustadores, coimeros y corruptos

La negativa a responder preguntas y la falta de explicaciones concretas sobre los audios refuerzan la idea de un gobierno acorralado, que intenta sobrevivir negando la realidad y apelando a su burdo discurso sobre la batalla cultural. La mención de la Justicia como árbitro suena hueca para alguien que pasó casi una semana en silencio, sin dar ningún tipo de explicaciones. No hay que olvidar que Adorni, además de sumarse a este operativo que busca blindar a los principales implicados del caso ANDIS, es uno de los personajes que aparece nombrado en los audios de Spagnuolo.

La reaparición del vocero presidencial no sirvió para despejar dudas, sino para confirmar que la administración Milei no tiene más respuesta para la crisis de credibilidad que la descalificación, la victimización y la huida hacia adelante. Comportamientos que en la calle ya encontró sus límites.

Más noticias
Noticias Relacionadas