InicioSociedadLa inesperada reacción del principal sospechoso del crimen junto a la casa...

La inesperada reacción del principal sospechoso del crimen junto a la casa de Cerati

SOCIEDAD

Mercedes Ninci lo acorraló con una pregunta directa tras el hallazgo en Coghlan y el momento quedó registrado

El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984, en una vivienda de Coghlan lindera a la que habitó Gustavo Cerati, reactivó un misterio que parecía olvidado para siempre. El caso tiene como principal señalado a Norberto Cristian Graf,un electricista de 58 años.

Fue la periodista  Mercedes Ninci, de El Trece, quien logró interceptarlo en la puerta de su casa con una pregunta directa: ¿Fuiste quien asesinó a Diego Fernández?

Graf, que llegaba junto a su pareja, reaccionó con incomodidad, apartó el micrófono  y lanzó un enérgico “¡Noooo!”. Luego, ante la repregunta de Ninci —“Pero el principal sospechoso sos vos”— optó por el silencio y cerró la puerta.

Mercedes Ninci acorraló al principal sospechoso del homicidio en la casa de Cerati en Coghlan.

El hallazgo que conmocionó a Coghlan

Los restos fueron encontrados durante una obra en una propiedad de avenida Congreso, justo al lado de la casa que alguna vez habitó Cerati.  Un derrumbe parcial dejó al descubierto huesos humanos que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó como pertenecientes a Diego.

| Redacción

El análisis determinó que la muerte fue violenta: heridas con arma blanca y lesiones compatibles con un posible intento de descuartizamiento.

Según fuentes judiciales, Graf vivió en esa misma propiedad en su juventud. Sin embargo, el crimen está prescripto desde hace casi 20 años, ya que la ley argentina fija un plazo de 25 años para investigar homicidios que no son de lesa humanidad.

Investigación sin condena posible

Aunque el fiscal Martín López Perrando evalúa citar a Graf para que brinde su versión, no habrá consecuencias penales para él. El objetivo ahora es reconstruir los hechos y darle a la familia Fernández Lima las respuestas que esperan desde hace más de cuatro décadas.

| Redacción

Testigos afirman que el acusado conocía a la víctima, aunque no formaban parte del mismo círculo social. La incógnita sigue siendo cómo el cuerpo del joven terminó enterrado en ese jardín y qué supo la familia Graf durante todos estos años.

La paradoja es dolorosa: las pruebas científicas y la investigación periodística acercan la verdad, pero el sistema judicial impide que haya un juicio. Para los familiares, solo queda la esperanza de conocer, al fin, qué pasó en 1984 y por qué Diego estuvo enterrado tanto tiempo junto a la medianera de la casa de Cerati.

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas