InicioSociedadExplosiva reacción de Axel Kicillof a la cadena nacional de Javier Milei

Explosiva reacción de Axel Kicillof a la cadena nacional de Javier Milei

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, volvió a posicionarse como uno de los principales referentes opositores al presidente Javier Milei, esta vez con una crítica feroz a la reciente cadena nacional emitida desde la Casa Rosada.

En sus declaraciones, Axel Kicillof calificó el discurso presidencial como un “delirio cósmico” y “tremendamente border”, expresiones que rápidamente se viralizaron y marcaron el tono de la confrontación política en un contexto electoral cada vez más tenso.

El mensaje de Milei, transmitido en cadena nacional, giró en torno a un proyecto de ley que busca penalizar a los legisladores que aprueben presupuestos con déficit fiscal. Según el presidente, esta iniciativa apunta a blindar el equilibrio fiscal como principio rector de su gestión.

La propuesta contempla sanciones para diputados y senadores que avalen gastos por encima de los ingresos del Estado, algo que Milei considera una amenaza directa a la estabilidad económica del país. Kicillof no tardó en reaccionar. En declaraciones radiales y entrevistas posteriores, el gobernador bonaerense calificó el anuncio como “vergonzoso” y “penoso”, y lo enmarcó dentro de una estrategia autoritaria que, según él, pone en riesgo la democracia argentina.

“Es un delirio cósmico penalizar a los diputados que no votan lo que Milei piensa que hay que votar”, afirmó con contundencia. Además, Kicillof señaló que el contenido económico del mensaje presidencial está plagado de falsedades y contradicciones.

“Milei es un desastre por donde se lo mire. En sus actitudes, sus políticas, es un desastre”, disparó, dejando en claro que su crítica no se limita al proyecto fiscal, sino que abarca toda la gestión libertaria. Uno de los puntos más duros de la crítica de Kicillof se centró en la baja de la inflación, que el Gobierno presenta como uno de sus principales logros.

Planchar el dólar

Para el gobernador, esta reducción se logró a costa de “planchar el dólar, los salarios y las jubilaciones”, lo que estaría “destruyendo el aparato productivo, la capacidad del Estado y la posición internacional del país”.

Kicillof también denunció una política exterior de “sumisión” hacia Estados Unidos e Israel, y acusó al Gobierno de sostener un “equilibrio fiscal trucho” basado en el recorte de derechos y la paralización de la obra pública. “No les paga a los jubilados, nos debe el fondo de seguridad, de la caja jubilatoria, del incentivo docente. Generar superávit no pagando es bastante falaz”, afirmó.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más noticias
Noticias Relacionadas