InicioPolíticaMilei pisa el conurbano mientras la economía se mete en la campaña

Milei pisa el conurbano mientras la economía se mete en la campaña

El presidente Javier Milei y su hermana, la jefa territorial de La Libertad Avanza, Karina Milei, se vieron forzados a acelerar las actividades proselititas en medio de las turbulencias que genera la escalada del dólar y la cada vez más instalada creencia en los actores económicos de que la economía no mejorará en lo que resta del año, lo que encendió las alarmas en el comando electoral libertario.

Es por ello que todo indica que el Presidente aparecerá en territorio bonaerense el próximo 6 de agosto, para darle el puntapié inicial a la campaña y apuntalar a los candidatos libertarios.

Sin embargo, “no está definido aún; hay una idea pero sin confirmación”, sostuvieron fuentes de Gobierno. Es por ello que podría haber recalibramiento en fecha y lugar.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En la PBA, el 7 de septiembre se dará una elección histórica dado que será la primera vez que se desdoblará la elección legislativa local de la nacional.

La idea que es que el jefe de Estado se muestre con las ocho cabezas de las listas seccionales. La localidad elegida sería el partido de Tres de Febrero, en donde el jefe comunal es Diego Valenzuela, justamente el primer candidato de la lista de la primera sección. El objetivo es claro: “nacionalizar” la elección y contraponer la figura del Presidente al kirchnerismo / peronismo.

Valenzuela es uno de los primeros intendentes libertarios y amigo personal del Presidente en su etapa de estudiante universitario. Además, Tres de Febrero es uno de los distritos populosos del norte.

En la semana que culmina Karina volvió a integrar a Santiago Caputo a la mesa política. El Presidente lo definió durante su entrevista en Neura como el “estratega”.

Señales que buscan demostrar que las fricciones internas quedaron atrás, pese a que la desconfianza persiste.

En la Casa Rosada nunca ocultaron que, al igual que en terriorio porteño, donde Manuel Adorni se impuso el pasado 18 de mayo el discurso de campaña se “nacionalizará”. De allí, la importancia de la aparición de Milei, quien no es afecto a involucrarse en temas electorales. En ese marco hay fuentes que señalan que podría haber hasta tres apariciones de Milei en el territorio bonaerense durante la campaña.

De concretarse el paso del Presidente en Tres de Febrero, la elección de la sede no será menor. Se trata de la sección más voluminosa en términos de electores de la provincia, y la que está en disputa con Fuerza Patria, el frente que aglutina kirchneristas, massistas y peronistas.

Esta será la primera vez en que la sección electoral que aglutina distritos del norte y oeste del Conurbano supere en cantidad de electores a la tercera sección, histórico bastión peronista.

La presencia del Presidente será una gestualidad que dará inicio formal a la campaña libertaria en un escenario que los estrategas libertarios prevén polarizado. La fecha tampoco sería una casualidad. Coincide con un pedido de sesión por parte de un amplio sector de la oposición en la Cámara de Diputados para tratar temas con impacto fiscal como el financiamiento universitario, las modificaciones al esquema de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y la emergencia del Hospital Garrahan, entre otro ítems. Algunos de los temas que le valieron a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, el mote de “traidora” por parte del jefe de Estado. Si bien no está definida la fecha para la aparición de Milei en la tierra que gobierna Axel Kicillof, las turbulencias de la economía y los cortocircuitos políticos con aliados con un frente incierto en el Congreso meten ruido en el arranque de la campaña del oficialismo que a esta altura del año pretendía llegar con quietud en el frente cambiario y con la economía como insumo de campaña.

Más noticias
Noticias Relacionadas