InicioPolíticaEl Garrahan no se apaga: trabajadores del hospital pediátrico marchan con velas...

El Garrahan no se apaga: trabajadores del hospital pediátrico marchan con velas al Obelisco contra el vaciamiento

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una nueva protesta este jueves desde las 18, bajo el lema “El Garrahan no se apaga”, una caminata de velas que irá desde el cruce de las avenidas Callao y Corrientes hasta el Obelisco. La manifestación, organizada por la Junta Interna de ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), forma parte de un plan de lucha sostenido frente al vaciamiento de la principal institución pediátrica del país.

Durante el recorrido por la peatonal Corrientes, participarán artistas y referentes del mundo cultural, en un intento por visibilizar una problemática que ya afecta a miles de niños y niñas. El acto cerrará con la lectura de una “Carta a la Comunidad” a cargo de la actriz Cecilia Roth, quien expresó su apoyo al personal de salud.

Éxodo y destrucción

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“El Garrahan no es solo un hospital: es el símbolo de la salud pública, gratuita y de alta complejidad para la niñez”, advirtieron desde la APyT. La protesta de este jueves será el puntapié inicial de la campaña “Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias”, que incluirá actividades, festivales y asambleas durante todo el mes.

Norma Lezana, secretaria general de APyT, alertó sobre el impacto directo del ajuste en la atención: “En una sala donde se necesitaban once enfermeros, hoy hay ocho. Faltan médicos, ginecólogos, nutricionistas. El hospital funciona por debajo de su dotación mínima”.

Los trabajadores del Garrahan denuncian un «cierre» encubierto

Según informaron los gremios, 236 trabajadores ya renunciaron debido a los bajos sueldos. Exigen un salario mínimo equivalente al valor de la canasta familiar, estimado en $1.850.000, y el pase a planta permanente de todos los contratados.

Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE Garrahan, denunció que mientras el gobierno de Javier Milei premia a los sectores financieros con tasas millonarias, “ni recibe ni responde a los trabajadores del hospital más importante del país”.

La movilización de este jueves no será la única. Este sábado 2 de agosto se celebrará un nuevo Cabildo abierto, donde distintas organizaciones del ámbito sanitario y educativo buscarán coordinar acciones conjuntas. Se evalúa la convocatoria a un paro nacional de salud y una gran caravana hacia la Quinta de Olivos.

Hospital Garrahan: se agudiza la crisis, pero la Rosada le baja el precio

También está previsto un festival por las infancias entre el 10 y el 17 de agosto, y una nueva asamblea el 6 de agosto, donde podrían definirse nuevas medidas de fuerza para el miércoles 13.

Lejos de apagarse, el reclamo se multiplica. “Tenemos un apoyo popular enorme, que se plasmó en la Plaza de Mayo llena el pasado 17”, afirmó Lipcovich. Desde la APyT agregaron que muchas familias replicarán la caminata con velas en sus barrios y plazas: “Porque el fuego del Garrahan no se apaga. Porque la salud y la infancia no se recortan”.

GD/EM

Más noticias
Noticias Relacionadas