Los cambios en los requisitos para acceder a la jubilación.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de agosto y se conocen los montos de las jubilaciones para el octavo mes del año.
El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes.
El aumento, del 1,62%, impactará en los ingresos máximos permitidos para cobrar el beneficio y actualizará también los montos de las principales asignaciones que perciben trabajadores formales, monotributistas, jubilados y beneficiarios de la Prestación por Desempleo, entre otros grupos.
La documentación que se necesita para iniciar la jubilación
Para iniciar el trámite de la jubilación de ANSES, los adultos mayores deberán:
- Tener 60 años en el caso de las mujeres o 65 en caso de los hombres.
- 30 años de aportes registrados.
- Conocer su historia laboral.
- Completar el formulario de «Solicitud de prestaciones previsionales» (P.S. 6.18).
- Si sos mujer podés acceder al Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado. En ese caso tenés que presentar: partidas de nacimiento de tus hijos; Certificado de Discapacidad (CUD), si tenés hijos con discapacidad; sentencia de adopción, si tus hijos son adoptados.
Cuánto recibirán los jubilados en agosto
Jubilación mínima
$ 314.305,37 (haberes) + $ 70.000 (bono) = $ 384.305,37
Jubilación máxima
$ 2.114.977,59
Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM)
$ 251.444,33 (haberes) + $ 70.000 (bono) = $ 321.444,33
Pensión No Contributiva
$ 220.013,76 (haberes) + $ 70.000 (bono) = $ 290.013,76