InicioSociedadAsambleístas correístas fueron convocados por apoyar a Santiago Díaz

Asambleístas correístas fueron convocados por apoyar a Santiago Díaz

POLÍTICA

La Comisión de Transparencia los citó tras respaldar proyecto polémico del asambleísta prófugo

Diez asambleístas de la Revolución Ciudadana fueron convocados por la Comisión de Transparencia de la Asamblea. Apoyaron inicialmente un proyecto del asambleísta Santiago Díaz, investigado por violación y actualmente prófugo de la justicia.

El respaldo fue a una propuesta que pretendía reducir la edad de consentimiento sexual a 14 años, lo que generó rechazo ciudadano. Los firmantes retiraron posteriormente su apoyo, pero deberán explicar su conducta ante la comisión.

La comparecencia fue convocada el 17 de julio como parte de un proceso de fiscalización legislativa. Aunque el CAL no calificó el proyecto, la comisión exige rendición de cuentas a quienes lo respaldaron.

Los asambleístas llamados son: Mónica Palacios, Cristian Benítez, Franklin Samaniego, Jorge Abedrabbo, Patricia Mendoza, Esther Cuesta, Jhajaira Urresta, Roque Ordóñez, Cristina Jácome y Victoria Desintonio. Todos deberán justificar su respaldo a una propuesta impulsada por un legislador con graves acusaciones.

| La Derecha Diario

Este caso evidencia cómo ciertas bancadas correístas promovieron iniciativas polémicas sin el debido análisis jurídico o técnico. La propuesta fue considerada improcedente y contraria a los principios de protección de menores.

La convocatoria busca recuperar credibilidad en las decisiones legislativas. La ciudadanía exige mayor transparencia y responsabilidad dentro del trabajo parlamentario.

Este episodio expone la necesidad de una Asamblea libre de improvisación ideológica y con filtros técnicos sólidos. La fiscalización sienta un precedente para sancionar respaldos irresponsables.

La citación a estos legisladores representa un paso firme hacia la rendición de cuentas en la Asamblea Nacional. El país exige que los actos políticos, especialmente los que comprometen derechos fundamentales, no queden impunes ni se escondan tras el discurso partidista.

➡️ Política

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas