InicioDeportesPor qué PSG ya está clasificado al Mundial de Clubes 2029 y...

Por qué PSG ya está clasificado al Mundial de Clubes 2029 y Chelsea no, incluso si gana la final

Aunque este domingo París Saint-Germain (PSG) y Chelsea se enfrentarán en la gran final del Mundial de Clubes 2025 en Nueva Jersey, solo uno de ellos ya tiene asegurada su presencia en la próxima edición del torneo: el conjunto parisino. Sorprendentemente, el de Londres no está clasificado al Mundial de Clubes 2029, y ni siquiera consagrarse campeón este fin de semana le asegurará un lugar.

El motivo radica en el sistema de clasificación que la FIFA diseñó para el nuevo formato, que se disputa cada cuatro años. A diferencia de otros certámenes, el organismo no garantiza una plaza automática al campeón vigente.

En cambio, los equipos deberán obtener su clasificación a través de su desempeño en competencias organizadas por su confederación. En el caso de Europa, la UEFA asignará sus 12 plazas en función de los resultados obtenidos en la Champions League y el ranking acumulado en el período 2025-2028.

mundial de clubes.jpg

PSG ya selló su boleto para 2029 al ganar la Champions League 2024/25, en una final disputada ante el Inter de Milán. Esa victoria le otorgó un pase directo al próximo Mundial de Clubes, como parte de las cuatro plazas que la UEFA reserva exclusivamente para campeones de Champions.

Chelsea, en cambio, accedió a este por haber ganado la Conference League, título que no otorga cupos automáticos para futuras ediciones.

psg campeón champions league.jpg

Cómo hace Chelsea para clasificar al Mundial de Clubes 2029

Para clasificarse a 2029, el equipo londinense deberá mejorar su rendimiento en la Champions League en los próximos años o sumar suficientes puntos en el ranking UEFA, que contempla la performance en torneos continentales.

Hay un límite: solo podrán acceder dos clubes por país, salvo que más de dos conquisten la Champions en ese período. Así, el margen de error se reduce y los Blues tendrán que destacarse para ganarse una nueva invitación.

chelsea1.jpg

De hecho, la FIFA analiza ampliar el formato a 48 equipos para 2029, replicando el modelo que implementará en el Mundial de selecciones 2026. Ese cambio abriría la posibilidad de más plazas por confederación e, incluso, se especula con la inclusión del campeón defensor, algo que hoy no está contemplado.

Por ahora, PSG llega a la final con la tranquilidad de saber que ya estará en la próxima edición. Chelsea, en cambio, aún ganando el trofeo el domingo, tendrá que continuar demostrando su valía en Europa para tener revancha dentro de cuatro años. Un panorama inédito para un torneo de este calibre.

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas