La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia determinó que Armando Benedetti deberá enfrentar un juicio por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade.
La decisión se toma en un momento de alta tensión dentro del Gobierno, luego de que su reciente nombramiento como jefe de despacho de la Presidencia desatara un fuerte rechazo entre varios altos funcionarios durante el Consejo de Ministros.
En marzo de 2024, el alto tribunal anunció que continuaría el proceso en su contra por el escándalo de Fonade, tras concluir que los hechos bajo investigación ocurrieron durante su ejercicio como congresista de la República.
De comprobarse su responsabilidad, el exsenador podría enfrentar una pena de prisión que oscila entre cinco años y seis meses hasta doce años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Todo comenzó entre 2016 y 2017, cuando aún pertenecía al partido de la U. Según denuncia del abogado Jaime Lombana, Armando Benedetti habría intervenido en la distribución de recursos mediante cupos indicativos.
En ese periodo, el excongresista supuestamente influyó en la asignación de contratos a través del entonces Fondo Nacional de Desarrollo (Fonade), beneficiando a ciertas regiones y empresas. Aunque el caso presenta similitudes con el escándalo de la Ungrd, se diferencian en la forma en que operaron los presuntos actos irregulares.